

Mitos Sobre la Moringa
Super alimento que ofrece numerosos beneficios nutritivos. Algunos estudios de sus hojas han arrojado que contiene sustancias anticancerígenas, hipotensoras, hipoglucemiantes y antibióticas.
La moringa originaria de la India, se cultiva también en Etiopía, Filipinas y Sudán, igualmente en África occidental, oriental y sudafricana, Asia tropical, América Latina, el Caribe, Florida y las islas del Pacífico.
Realidades Según la FAO
- La moringa es un género de arbustos y árboles con usos polivalentes: sus hojas, raíces y vainas inmaduras se consumen como verdura. Todas las partes del árbol de moringa (corteza, vainas, hojas, nueces, semillas, tubérculos, raíces y flores) son comestibles.
- Las hojas son ricas en proteínas, vitaminas A, B y C y minerales.
- Los productos de moringa tienen propiedades antibióticas, antitripanosómicas, hipotensoras, antiespasmódicas, antiulcerosas, antiinflamatorias, hipocolesterolémicas e hipoglucemiantes.
- Hierve agua hasta que alcance su punto de ebullición, añade 10 gramos de hojas o polvo de moringa y deja que se cueza durante 5 minutos.
- Apaga el fuego y deja que la infusión repose unos minutos más.
- Cuela el contenido y sírvelo . Preferiblemente sin endulzar.
- Recomendado tomar 2 tazas de esta infusión al día.
Tiene Efectos Secundarios la Moringa?
Si. Entre los mas comunes registrados están la alteración de la función hepática y renal, abortos, alteración de parámetros hematológicos, diarrea, insomnio y litiasis. Por esta razón, se recomienda que para personas con enfermedades crónicas en general, mujeres embarazadas y niños deberían consumir este alimento bajo vigilancia de un profesional de la medicina.

Más Productos
Tocar Imagen para Buscar Producto por Categoría
