Publicado el Deja un comentario

Moringa Mitos y Realidades

Mitos Sobre la Moringa

Super alimento que ofrece numerosos beneficios nutritivos. Algunos estudios de sus hojas han arrojado que contiene sustancias anticancerígenas, hipotensoras, hipoglucemiantes y antibióticas.

La moringa originaria de la India, se cultiva también en Etiopía, Filipinas y Sudán, igualmente en África occidental, oriental y sudafricana, Asia tropical, América Latina, el Caribe, Florida y las islas del Pacífico.

Realidades Según la FAO

Tomando como fuente la información suministrada por la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO Traditional Croops)  tenemos que:
  • La moringa es un género de arbustos y árboles con usos polivalentes: sus hojas, raíces y vainas inmaduras se consumen como verdura. Todas las partes del árbol de moringa (corteza, vainas, hojas, nueces, semillas, tubérculos, raíces y flores) son comestibles.
  • Las hojas son ricas en proteínas, vitaminas A, B y C y minerales.
  • Los productos de moringa tienen propiedades antibióticas, antitripanosómicas, hipotensoras, antiespasmódicas, antiulcerosas, antiinflamatorias, hipocolesterolémicas e hipoglucemiantes.
Cómo se Puede Tomar la Moringa?
  • Hierve agua hasta que alcance su punto de ebullición, añade 10 gramos de hojas o polvo de moringa   y deja que se cueza durante 5 minutos.
  • Apaga el fuego y deja que la infusión  repose unos minutos más.
  • Cuela el contenido y sírvelo . Preferiblemente sin endulzar.
  • Recomendado tomar 2 tazas de esta infusión al día.

Tiene Efectos Secundarios  la Moringa?

Si. Entre los mas comunes registrados están la alteración de la función hepática y renal, abortos, alteración de parámetros hematológicos, diarrea, insomnio y litiasis. Por esta razón, se recomienda que para personas con enfermedades crónicas en general, mujeres embarazadas y niños deberían consumir este alimento bajo vigilancia de un  profesional de la medicina.

Más Productos

Tocar Imagen para Buscar Producto por Categoría
Publicado el Deja un comentario

Arroz con Leche de Coco

Detalles Sobre Ingredientes

Preparación para Aproximadamente 8 Raciones de Postre

  • 800 ml Leche de coco en lata
  • 200 Grs de  Alulosa o Erititrol entre otros.
  • 1200 ml de Agua
  • 1 taza Arroz grano corto Grado 2
  • 3 ramas canela
  • 2 clavos de olor
  • 1  cucharadita esencia de vainilla

Preparación

Pasos a seguir:
  • Remoja previamente el arroz eliminando cualquier tipo de impureza antes de precocido.
  • Precocina el arroz  en agua hirviendo durante 15 minutos. Preferiblemente tapado para mejor cocción. Al finalizar cuela el arroz.
  • Bate las latas de leche de Coco antes de abrir. Luego, en una cacerola grande vierte el contenido de las 2 latas y agregale el equivalente a 3 latas de agua por cada lata de leche de coco. Agrega las 3 cáscaras de canela, el clavo y mezcla muy bien utilizando cuchara o paleta de madera. A continuacion hierve la mezcla a fuego medio y agrega el arroz precocido.
  • Deja hervir la mezcla  destapada por unos 10 minutos mas aproximadamente, hasta que la leche comience  a espesar y el arroz se ablande.
  • En este punto Agrega el enduzante, la vainilla y  deja hervir por unos 10 minutos más aproximadamente hasta observar la consistencia cremosa deseada.
  • Apaga el fuego y deja enfriar al aire libre.
  • Muy apetecible consumir tibio con canela en polvo.

Más Productos

Tocar Imagen para Buscar Producto por Categoría
Publicado el Deja un comentario

Dulce de Leche de Coco

Detalles Sobre Ingredientes

Preparación para Aproximadamente 600 grs de Dulce

3 tazas de leche de coco natural sin preservantes.
2 tazas de azúcar natural orgánica. Preferiblemente endulzantes naturales como Alulosa, Eritritol, o Azucar de Coco. Al gusto.
3 cucharadas de azúcar morena o mascabo. Este producto sirve para dar color y caramelizar el dulce. No se recomienda su uso exclusivo por el exceso de dulce.
1 cucharadita de esencia de vainilla natural.

Preparación

Detalles:
Utilizar una cacerola grande, profunda como la utilizada para la preparación de cazuelas . Esto es recomendable para evitar derrames al momento de hervir la mezcla. Es importante vigilar muy de cerca el cocido revolviendo suavemente la mezcla para que se disuelvan todos los elementos y evitar que se formen grumos. Vigilar para evitar se cocine en exceso lo que originaria la cristalizacion o  endurecimiento de la mezcla.
Pasos a seguir:
1. Mezclar todos los ingredientes en la cacerola y cocinar a fuego medio revolviendo con un batidor manual hasta ver que todos los ingredientes se disuelven completamente sin dejar ningún tipo de grumo.
2. Al espesar un poco cambiar el batidor por una paleta de madera y seguir revolviendo suavemente  hasta que alcance su punto de ebullición(hervir).
3. Al comenzar  a hervir  bajar a fuego mínimo (super mínimo) y dejarlo hervir sin mover demasiado.
4. Cada 15 minutos aproximadamente remueve con la paleta para asegurarte que no se este pegando del fondo. Repite este paso hasta que la mezcla comience a espesar.
5. A partir de este punto se debe vigilar muy bien hasta  que la mezcla alcance el espesamiento optimo. Una forma de probar es colocar un poco de la mezcla en un recipiente llano y mover. Si desliza muy rápido de un lado a otro necesita mas cocción. De allí en adelante el punto final es al gusto. A mayor cocción mas espesa la mezcla.
Finalmente dejar enfriar y envasar para guardar refrigerado.

Más Productos

Tocar Imagen para Buscar Producto por Categoría